Pubertad

Principio de la madurez

El contenido

Esta fase de desarrollo generalmente comienza aproximadamente a los 10 y va hasta los 17/18 de edad.

Cambian muchas cosas en esta etapa de desarrollo; tanto interna como externamente.La pubertad es un período de transición. A menudo se siente como un período lleno de olas energéticas y de sentirse abrumado por ellas. La vida se vuelve compleja.

Los cambios físicos se hacen visibles y también la transformación psicológica es inmensa. Durante este tiempo, se desarrolla una nueva relación entre la cabeza y la pelvis, mediada por el corazón

En este período, a menudo, hay otras formas de confrontación que en años previos (infancia). Miras desde un punto de vista diferente, más corpóreo, sea a los niños y a las niñas del mismo sexo o incluso del sexo opuesto.

En esta fase, el joven a menudo comienza a ajustar su yo interior hacia un nuevo nivel;  el arte, como escribir un diario, pintar, canciones propias, poemas, etc.

La pubertad es la madurez sexual, que tiene lugar en el interior del cuerpo

En este tiempo de redescubrimiento la demarcación de la familia de origen ya no es suficiente. Se desarrolla un nuevo círculo de amigos que no siempre se corresponde con el círculo de amigos de los padres. Los jóvenes a menudo se avergüenzan en este tiempo de sus padres ya que todavía se sienten identificados con la familia.

Los jóvenes se exploran enraizándose a si mismos del exterior, y ahí empiezan las dudas:  Soy «yo» ¿diferente de mi madre? ¿diferente de mi padre?

 

Aquí comienza la pregunta: ¿Quién soy yo como mujer? ¿Quién soy como hombre?

En este curso sobre la pubertad

¿Cómo fue este cambio para ti? ¿Qué habilidades tenías? ¿Cómo eran tus padres? ¿Cómo era el ambiente en casa? ¿ Cómo era el entorno social? ¿Quién eras tú independientemente de tu entorno?

Exploraremos de una forma teórica y práctica, desde la mirada del trauma en desarrollo, explorando en las dinámicas de apego, cómo ha sido nuestro própio proceso individual de madurez hacia la adultez. Y simultaneamente recibiendo herramientas para personas que acompañan a otras personas (psicológos, terapeutas, fisioterapeutas, maestros, profesores, etc..)

Curso abierto a toda persona interesada; por autoindagación crecimiento personal, y también profesional.

Facilitador

Elisabeth Schneider-Kaiser

Elisabeth Schneider-Kaiser, terapeuta reconocida en Europa en el campo de los efectos del choque y del trauma, enfoques curativos integradores.  Es docente de NARM, de Somatic Experiencig®, de ISP, y de sinámicas de Apego.

Ha desarrolllado su propia formación en Psicodinámica Somática del Apego.

Formada en Terapia de Activación Comportamental, en PCA Terapia centrada en el cliente con Carl Rogers,  en ISP (Psicología Somática Integral),  en Somatic Experience con Peter Levine, y en NARM (modelo relacional neuro afectivo). Trabaja principalmente con los efectos de choque y de trauma.

Prácticas individualizadas y en grupo con experiencia de más de 30 años. Realiza Supervisiones, Sesiones individuales y Seminarios en Alemania, Italia, España y Dinamarca.

Su trabajo se centra en las personas. Trabaja con los efectos del choque y del trauma en violaciones-abusos, reflejos prenatales y sus impulsos, embriología, comprensión de los órganos con relación al choque del trauma, la comprensión…etc.

Más

Detalles del taller

14 – 15 – 16 de Junio 2024

Horario:

10h a 18h c/día

Precio:

420€

Plazas limitadas

CERRAMOS INSCRIPCIONES el 20 de mayo 2024

NOTA INFORMATIVA:
El Lunes 17 por la mañana se ofrecen los siguientes horarios de sesión individual, exclusivamente para las personas de la formación (2022-23) que necesitan completar su certificado oficial

Horarios:  9,30h  – 10,30h  – 11,30  – 12,30h 

Ubicación:

Centro elUp c/Trafalgar, 48, 3º interior – Barcelona

Reserva tu plaza:

Realizar reserva de 80€ sea en cuenta bancaria o Paypal. Contactar con Prabhati

 

 

Consúltanos o reserva tu plaza en el taller

Prabhati

Organizadora general de Satyarthi Wuwei, y de cursos y formaciones en Barcelona